¿Tienes problemas con los Joy-Con de la Switch 2? Revisa el cable HDMI.
Desde que Nintendo lanzó la Switch 2 en 2025, los comentarios iniciales de los usuarios se han acumulado. Aunque algunos experimentan desconexiones inesperadas de los Joy-Con al usar la consola en modo acoplado, la causa suele ser mucho más simple que un fallo de hardware. La clave reside en la calidad del cable HDMI utilizado para conectar la consola al televisor, el epicentro de este extraño fenómeno. Aquí tienes un desglose y consejos para evitar estos problemas y, al mismo tiempo, prolongar la vida útil de tu equipo.
¿Por qué la calidad del cable HDMI afecta la estabilidad de los Joy-Con en la Switch 2?
Con la llegada de la Nintendo Switch 2, Nintendo introdujo una arquitectura gráfica significativamente más potente, que requería una conectividad de alto ancho de banda. Sin embargo, algunos usuarios informaron rápidamente de desconexiones repentinas en modo acoplado, especialmente al usar un cable HDMI no compatible. La diferencia radica principalmente en la capacidad del cable para soportar la transmisión de datos de ultraalta velocidad, esencial para este tipo de consola. Pruebas realizadas en 2025, en particular por especialistas en videojuegos y equipos audiovisuales, confirman esta relación. El uso de un cable HDMI estándar o de generación anterior, a menudo incluido en modelos anteriores como la primera Nintendo Switch, impide una comunicación fluida entre la consola y el televisor, lo que provoca interrupciones en la conexión inalámbrica de los Joy-Con. | Tipo de cable HDMI | Especificaciones |
---|---|---|
Implicaciones para Switch 2 | Ultraalta velocidad | Admite hasta 48 Gbps, esencial para 4K a 120 Hz |
Garantiza una estabilidad óptima para los Joy-Con y las pantallas | Estándar HDMI (antiguo) | Generalmente admite de 10 a 18 Gbps |
Riesgo de desconexiones o imágenes entrecortadas
Para quienes buscan un cable de alto rendimiento, algunas marcas reconocidas ofrecen modelos certificados, como Logitech, Razer o Corsair. Estas opciones ofrecen una mayor garantía contra fallos causados por velocidades de transferencia de datos insuficientes y reducen significativamente el riesgo de mal funcionamiento.
Riesgos asociados con un cable HDMI inadecuado para la Switch 2
No seguir esta recomendación puede provocar diversos síntomas: desconexión de los Joy-Con, interrupción de la transmisión de vídeo e incluso fallos gráficos. Considerando la popularidad de la Switch en 2025, con más de 8 millones de unidades vendidas, es importante no ignorar un problema en gran medida evitable. Nintendo también especifica (“consulta su soporte”) que el uso de un cable no certificado puede comprometer la estabilidad de la señal. La causa es simple: una velocidad de transferencia de datos insuficiente provoca latencia en la comunicación con la consola, lo que interrumpe la sincronización de los Joy-Con. Soluciones para una experiencia Joy-Con ininterrumpida con la Switch 2 La solución principal sigue siendo sustituir el cable por un modelo con certificación de “Ultra Alta Velocidad”. No es complicado: simplemente revisa la etiqueta del cable o cómpralo directamente de marcas reconocidas como HyperX, SteelSeries o Turtle Beach. La compatibilidad es esencial, especialmente para disfrutar de juegos en modo acoplado, donde la estabilidad es crucial.
Usa solo un cable con certificación de “Ultra Alta Velocidad”.
Elige marcas de confianza como Logitech o PDP.
- Comprueba que la longitud no afecte la calidad de la señal (idealmente entre 1,5 y 2 metros).
- Prueba la conexión en diversas condiciones para confirmar la estabilidad.
- Evita usar cables de segunda mano o sin certificación.
- También es recomendable reorganizar el espacio. Al optar por una mejor gestión de cables con accesorios específicos como los que ofrecen Jsaux u Hori, se limita el desgaste de los conectores y se evitan accidentes relacionados con la manipulación diaria.
- Cómo elegir el cable HDMI ideal
Los criterios clave son la certificación, la longitud y la compatibilidad. La certificación de “Ultra Alta Velocidad” es esencial para aprovechar al máximo la potencia gráfica del Switch 2. Marcas como Razer o Corsair ofrecen opciones fiables, certificadas para las altas velocidades requeridas. Tras casi 10 años de experiencia, es evidente que pequeños detalles técnicos como este afectan a la fluidez y la fiabilidad generales. En juegos que requieren altas velocidades de fotogramas, como un título de Pokémon en modo acoplado, la incompatibilidad de los cables puede dificultar la inmersión. https://www.youtube.com/watch?v=W7LAe4E2Khc https://www.youtube.com/watch?v=sSNXgBpoMNw Fuente:www.hdblog.it