El FBI reabre la investigación sobre el asesinato del lanzador que murió mientras jugaba Pokémon Go, casi nueve años después del incidente.

Nueve años después de los hechos, el FBI retoma la investigación sobre el asesinato de Calvin Riley, un prometedor lanzador de béisbol que murió de un disparo mientras jugaba a Pokémon Go en un parque de San Francisco. Este crimen sin resolver sigue atormentando a la familia de la víctima y plantea interrogantes sobre la seguridad de los jugadores de realidad aumentada. Una tragedia que conmociona a la comunidad de Pokémon Go. En agosto de 2016, mientras Pokémon Go disfrutaba de un éxito mundial, Calvin Riley, de 20 años, fue asesinado a tiros en el Parque Acuático. El joven atleta, que jugaba con un amigo, se convirtió, sin quererlo, en un símbolo de los peligros asociados a la geolocalización en los juegos móviles. Las turbias circunstancias del asesinato Los investigadores se han topado con varias inconsistencias durante casi una década: Sin motivo aparente (el joven no tenía enemigos conocidos) Relatos contradictorios de los hechosLa escena del crimen fue rápidamente contaminada por otros participantes
Elemento
Detalle Fecha 10 de agosto de 2016
Lugar
Parque Acuático, San Francisco
- Víctima
- Calvin Riley, 20 años, lanzador en Delta College
- El FBI está reanudando el caso con nuevos elementos
La participación del FBI en 2025 sugiere que han surgido nuevas pruebas. Los especialistas del FBI están reexaminando, en particular: | Datos GPS del teléfono de Calvin |
---|---|
Grabaciones de cámaras de vigilancia | Posibles vínculos con otros crímenes sin resolver |
https://www.youtube.com/watch?v=zYnnqw9gwHg | Al igual que en el caso de los ladrones de la Nintendo Switch, los rastros digitales podrían ser cruciales. La tecnología ha evolucionado desde 2016, lo que posiblemente vincule este delito con otros casos. |
Pokémon Go: Entre la pasión y los riesgos de seguridad | Esta tragedia reaviva el debate sobre la seguridad de los jugadores de Pokémon Go. Desde 2016, varios incidentes han impactado a la comunidad: |
Año
Incidente Ubicación 2016
- Robos a jugadores
- Misuri, EE. UU.
- 2019
Chicago, EE. UU. 2022Accidente mortal mientras jugaba
Tokio, Japón
Como demuestra nuestro artículo sobre investigaciones asistidas por consolas, los videojuegos a veces, sin quererlo, se convierten en una herramienta para las fuerzas del orden. La familia Riley: entre el dolor y la esperanza de justiciaSean Riley, padre de Calvin, habla de un dolor que aún persiste: “Destrozó a nuestra familia. Cada mañana es una lucha”. La reapertura de la investigación ofrece una frágil esperanza de resolución, nueve años después de los hechos.
Calvin era un prospecto de béisbol de California. | Su muerte conmocionó a la comunidad deportiva. | Una petición para una mayor seguridad en los juegos basados en la ubicación había reunido 50.000 firmas. |
---|---|---|
https://www.youtube.com/watch?v=HGVc8J3ERlg | Lecciones de una tragedia que podría haberse evitado | Este trágico caso plantea preguntas fundamentales sobre la responsabilidad de los desarrolladores de juegos de realidad aumentada. Desde 2016, Niantic ha implementado varias medidas: |
Alertas de seguridad en la aplicación | Eliminación de Poképaradas en zonas peligrosas | Colaboración con las fuerzas del orden |
Al igual que con las consolas Nintendo, la seguridad de los jugadores debe seguir siendo una prioridad absoluta. El caso Riley podría inspirar nuevas regulaciones para proteger a los usuarios de juegos basados en la ubicación. | Los avances tecnológicos, como se muestra en nuestro análisis de los riesgos de piratería en la Switch 2, deben ir acompañados de medidas de protección mejoradas para los jugadores. |